- El Diario Oficial de Galicia publica hoy la convocatoria de un novedoso programa que cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros y permitirá subvencionar los intereses de préstamos concedidos con fondos Next Generation EU y Xesgalicia
- La medida busca favorecer la viabilidad económica de las empresas beneficiarias e incentivar la utilización de estas líneas de préstamos a largo plazo más adaptadas a las necesidades de financiación de los proyectos
- Las solicitudes podrán presentarse a partir de 14 de marzo y hasta el 1 de diciembre de 2025
Santiago de Compostela, 6 de marzo de 2025
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la convocatoria de una nueva línea de ayudas destinada a apoyar a autónomos y empresas gallegas a través de la subvención de los intereses de sus préstamos. Con un presupuesto de 5 millones de euros, este programa permitirá aliviar la carga financiera de las empresas y favorecer el crecimiento y consolidación del tejido productivo en Galicia.
La medida, impulsada por la Consellería de Economía e Industria a través del Igape, está dirigida a las empresas de cualquiera tamaño, tanto personas físicas como jurídicas, que cuenten con préstamos concedidos con fondos públicos desde el año 2020 para desarrollar proyectos empresariales en Galicia, y que desarrollen una actividad económica empresarial en Galicia.
Así, la línea de ayudas cobre los intereses generados entre lo 1 de enero de 2025 y el 31 de octubre de 2026 de los préstamos formalizados con distintas entidades, entre las que se incluyen Xesgalicia, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El objetivo es hacer más accesible la financiación a largo plazo, garantizando que las empresas puedan afrontar sus inversiones y planes de crecimiento en condiciones más ventajosas.
La subvención se concederá en régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que todas las solicitudes que cumplan los requisitos serán atendidas hasta agotar el presupuesto disponible. El importe máximo a recibir dependerá del volumen de intereses generados y de las limitaciones establecidas por la propia regulación europea.
Plazos de solicitud
El plazo para presentar las solicitudes se abrirá el 14 de marzo a las 9.00 horas y se cerrará el 1 de diciembre de 2025 a las 14.00 horas. Una vez concedida la ayuda, los beneficiarios podrán solicitar su cobro en dos fases.
Una primera, que abarca del 1 a 15 de noviembre de 2025 para los intereses generados entre enero y octubre de 2025; y una segunda, del 1 a 15 de noviembre de 2026, para los intereses generados entre noviembre de 2025 y octubre de 2026.
Con esta medida, la Xunta refuerza su compromiso con el crecimiento empresarial y la dinamización económica de Galicia, apostando por herramientas financieras que faciliten el acceso al crédito e impulsen el desarrollo de proyectos con impacto positivo en la Comunidad.