La Xunta lanza la segunda edición de la aceleradora ClimaTech para consolidar Galicia como un hub de innovación en sostenibilidad y economía circular

Viernes, 21 Febrero 2025 15:02
  • La directora del Instituto, Covadonga Toca, participa en la clausura de la jornada de lanzamiento de la segunda edición de esta iniciativa, que se basa en la colaboración público-privada y en la que participan empresas tractoras, centros de investigación y fondos de inversión
  • Destaca que el objetivo es facilitar la incubación, aceleración y consolidación de proyectos innovadores en el sector ambiental, garantizando que estos "cuenten con el apoyo necesario para transformar ideas en soluciones reales"
  • Subraya que la iniciativa se enmarca en la red de aceleradoras de la Xunta que incluye otras como la BFAuto, BFAero, BFFood o Viagalicia que han permitido impulsar ya más de 830 proyectos innovadores y crear más de 1.400 empleos cualificados

Santiago, 21 de febrero de 2025

La directora del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), Covadonga Toca, participó hoy en la jornada de lanzamiento de la segunda edición de la aceleradora Business Factory ClimaTech, iniciativa desarrollada con la colaboración de Viratec -Clúster Gallego de Soluciones Ambientales y Economía Circular- que busca consolidar Galicia como un hub de innovación en sostenibilidad y economía circular. Toca Carús destacó el impacto positivo del programa, que en su primera edición permitió el desarrollo de proyectos con alto potencial de mercado e impacto ambiental.

En este sentido, y como destacó la directora, ClimaTech es una iniciativa basada en la colaboración público-privada, en la que participan empresas tractoras, centros de investigación y fondos de inversión. El objetivo, profundizó, es facilitar la incubación, aceleración y consolidación de proyectos innovadores en el sector ambiental, garantizando que estos "cuenten con el apoyo necesario para transformar ideas en soluciones reales".

Para conseguir esta meta, explicó Toca Carús, en esta segunda edición se amplían las plazas disponibles en los tres itinerarios del programa, en la búsqueda de facilitar la participación de más emprendedores y *startups.

Empresas tractoras, ciencia e inversores

Así, prosiguió la directora, en esta nueva convocatoria, la aceleradora refuerza su red de colaboración con la incorporación de nuevas empresas tractoras como Emalcsa, sumándose a compañías líderes del sector como Vertex, Finsa, Viaqua, Sogama, Gestan, Coregal, Valtalia y Agroamb. Estas entidades no solo actúan como patrocinadores, sino que desempeñan un papel activo en el desarrollo de los proyectos, proporcionando mentorización, infraestructuras y apoyo estratégico.

Sobre esta base, Toca Carús puso en valor a colaboración con el mundo académico cómo "otro de los pilares fundamentales del programa". "El Comité Científico de la BF ClimaTech juega un papel esencial en la selección y validación de los proyectos, garantizando que estos cuenten con una base tecnológica sólida y estén alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, los emprendedores tendrán acceso a infraestructuras avanzadas de investigación para mejorar y testamentar las su soluciones", aclaró.

Asimismo, la aceleradora cuenta con el respaldo de fondos de inversión privados, facilitando el acceso a financiación, redes estratégicas y recursos especializados que permitan la consolidación y escalabilidad de los proyectos.

La red de aceleradoras

La BF ClimaTech, continuó la directora del Igape, forma parte de la estrategia de la Xunta de Galicia para el impulso del emprendimiento innovador, enmarcándose en la red de aceleradoras que incluye iniciativas sectoriales como BFAuto, BFAero, BFFood o Viagalicia. A través de la misma Galicia ha logrado impulsar ya más de 830 proyectos innovadores, creando más de 1.400 empleos cualificados.

"Con esta segunda edición, Galicia reafirma su compromiso con la sostenibilidad, apostando por la innovación y el emprendimiento innovador cómo motores de crecimiento económico y transformación ambiental", profundizó Toca Carús, quien recordó que el plazo de inscripción para participar en la segunda edición de BF ClimaTech permanecerá abierto hasta el próximo 28 de febrero.

  • Lorenzana anuncia que el próximo 25 de junio saldrá publicada en el DOG la línea de préstamos para empresas afectadas por los aranceles
    Leer más
  • La Xunta reivindica la conexión entre industria y emprendimiento como eje clave para el futuro de la economía gallega
    Leer más
  • Rueda anuncia la activación de la línea de préstamos de hasta 1 M€ por empresa para apoyar las compañías gallegas afectadas por los aranceles de los Estados Unidos
    Leer más