El Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) reafirma su compromiso con el ecosistema emprendedor de Galicia, apoyando un año más los Premios EmprendeXXI, una iniciativa impulsada por CaixaBank a través de DayOne, y cootorgados con Enisa.
En su 18ª edición, estos premios se consolidan como un referente en el apoyo a startups con potencial infinito, que buscan crecer y generar un impacto real en la sociedad. El Igape reconoce la importancia de impulsar el talento y la capacidad de innovación como motores de transformación de nuestro entorno económico y social.
Premios que impulsan el potencial infinito
Los Premios EmprendeXXI ofrecen mucho más que un simple reconocimiento. Las startups ganadoras tienen la oportunidad de acceder a premios en metálico, visibilidad, conexiones de valor y formación internacional en hubs de innovación de referencia mundial, como el MIT en Boston. Además, pueden colaborar con el Grupo CaixaBank en iniciativas que acercan el ecosistema emprendedor a las distintas áreas de negocio de la entidad.
Este año, además del premio a la mejor empresa de cada territorio, los Premios EmprendeXXI celebran el 18º aniversario con premios especiales para aquellas empresas que están cambiando el mundo a través de su impacto social, su apuesta por la sostenibilidad, su innovación disruptiva, su escalabilidad, su impulso al sector agro o sus soluciones fintech.
Conoce las entidades finalistas en Galicia
DIVERSA Technologies: Con sede en Santiago de Compostela, esta innovadora empresa biotecnológica está especializada en el desarrollo de soluciones avanzadas para la liberación de fármacos. Ofrecen una tecnología versátil y fiable, lista para ser utilizada tanto en investigación como en la industria farmacéutica.
FlowReserve Labs: Esta innovadora startup aplica técnicas de inteligencia artificial para reconstruir estructuras biológicas a partir de pruebas médicas no invasivas. Su tecnología permite obtener modelos 3D a partir de imágenes médicas de tomografía computarizada (TC) y simular el comportamiento de fluidos de interés biológico, como la sangre en arterias y venas.
Kreios Space: Pionera en el sector aeroespacial gallego, Kreios Space es la primera startup española especializada en sistemas de propulsión eléctrica para satélites de órbita baja. Su tecnología innovadora permite mantener los satélites de forma indefinida en órbitas muy bajas, mejorando la resolución de las imágenes y reduciendo los costes operativos.
Vanetta Food: Esta empresa reimagina la tradición culinaria gallega con un enfoque 100% vegetal. Ofrecen una amplia gama de productos plant-based que reinventan platos típicos gallegos, desde seitán con sabor a lomo adobado hasta soja estilo zorza, pasando por cachopo asturiano vegano.
YowUp!: Esta innovadora empresa gallega está especializada en la elaboración de productos lácteos funcionales para mascotas, sin lactosa y sin grasa, diseñados para mejorar la salud y el bienestar de perros y gatos.
Con iniciativas como esta, el Igape reafirma su compromiso con el emprendimiento innovador y con el desarrollo económico sostenible en Galicia. Estas cinco startups son un ejemplo del dinamismo y la diversidad del ecosistema emprendedor gallego, abarcando sectores estratégicos como la biotecnología, la energía, el aeroespacial, la alimentación sostenible y la tecnología digital. Su éxito no solo contribuye al crecimiento económico de la región, sino que también posiciona a Galicia como un referente en innovación a nivel nacional e internacional.
Puedes consultar más información sobre los Premios EmprendeXXI en www.emprendedorxxi.es.