El Clúster TIC Galicia organiza una misión comercial inversa con organismos de innovación y financieros de Latinoamérica y Estados Unidos

Miércoles, 12 Marzo 2025 10:03
  • En A Coruña, Compostela y Vigo, con visitas a espacios tecnológicos clave, reuniones y actividades de networking con empresas socias
  • Supone una excelente oportunidad para mostrar el potencial tecnológico gallego y establecer puentes de colaboración para posicionarse a nivel global

Santiago de Compostela, 11 de marzo de 2025.- El Clúster TIC Galicia organiza, desde el 11 hasta el 13 de marzo, una misión comercial inversa en la que participan quince empresas de carácter innovador, organismos de transformación digital y entidades financieras procedentes de Latinoamérica y Estados Unidos.

La jornada de trabajo comienza hoy con una visita a Abanca y la inauguración oficial en el Centro de Servicios Avanzados (CSA) de la Ciudad de las TIC a cargo del presidente del Clúster TIC Galicia, Antonio Rodríguez del Corral. El responsable mostrará a los visitantes el propio centro y, posteriormente, los socios de la entidad tendrán la oportunidad de reunirse con carácter individual con los diferentes invitados.

La agenda continuará mañana en Santiago de Compostela y el jueves en Vigo, con visitas a espacios tecnológicos clave, como el CESGA, Gradiant o el CTAG, encuentros y actividades de networking con empresas socias del Clúster TIC Galicia. El objetivo es estrechar lazos comerciales con las organizaciones, además de mostrarles los avances tecnológicos más destacados de nuestra región.

Entre los organismos invitados figuran Totalplay (México), empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios de televisión por cable, internet de fibra óptica y telefonía fija en México y Colombia; EMCALI (Colombia), que también opera en áreas clave como las telecomunicaciones, en cuya representación estará Kevin Estivens, responsable de tecnología, que desempeña un papel clave en la infraestructura tecnológica de la entidad; o Grupo Energía de Bogotá (Colombia), que suministra energía eléctrica y gas natural en Colombia, Perú, Brasil y Guatemala, con su asesor de Datos de Analítica, Gustavo Alberto Angulo.

Asimismo, estarán Ximena Duque, presidenta ejecutiva de la Federación Colombiana de Software y Tecnologías (Fedesoft), con más de 500 afiliados y 30 años de trayectoria; y el viceministro de Innovación y Tecnología del Ministerio de Innovación de la República Dominicana, Armando José Manzueta Pena.

En el ámbito de la transformación digital, el Clúster TIC Galicia contará con la presencia de Edgar Ariel Rodríguez, director de Modernización y Desarrollo Institucional del Órgano Judicial de Panamá, encargado de la administración de justicia en el país; Adolfo José Fábrega, Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá, cuya función principal es impulsar la transformación digital del sector público en el país; y Marva Roxana Dalby, gerente de Sistemas Funcionales de la Autoridad del Canal de Panamá, responsable de la operación, administración, mantenimiento y modernización del propio Canal.

En cuanto a las entidades financieras, participarán Juan Ramón Anria, gerente de Seguridad Digital y Ciberseguridad de la Caja de Ahorros de Panamá; diferentes representantes del Banco Interamericano de Desarrollo-BID (EE. UU.), que ofrece apoyo financiero y técnico a gobiernos nacionales y subnacionales, así como otras entidades de América Latina y el Caribe; y Mónica María Gómez, vicepresidenta de ASOBANCARIA (Colombia), gremio que agrupa al sector financiero colombiano, promoviendo su desarrollo, eficiencia, modernización y seguridad.

Esta acción, que cuenta con la colaboración del Igape, supone una excelente oportunidad para mostrar el potencial tecnológico gallego, a través de soluciones innovadoras en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la digitalización industrial o el IoT. Además, permitirá establecer posibles puentes de colaboración que contribuyan al fortalecimiento de la competitividad y la innovación tecnológica a nivel global.

Sobre el Clúster TIC Galicia

El Clúster TIC Galicia es una asociación sin ánimo de lucro integrada por 145 socios, entre grandes empresas (15), pequeñas empresas (125) y centros tecnológicos, colegios y asociaciones profesionales (5), que suponen una facturación conjunta de 1,17 millones de euros y alrededor de 19.000 trabajadores.

Su objetivo, desde su fundación en 2008, es impulsar la colaboración y sinergias entre empresas, administraciones e instituciones para incrementar la competitividad, la transformación tecnológica, salida a nuevos mercados y favorecer el cambio de modelo productivo hacia una economía basada en la innovación, capaz de crear riqueza y empleo de calidad.

  • La Xunta destaca el papel de Viagalicia como aceleradora transversal capaz de transformar el talento gallego en empresas de éxito
    Leer más
  • Rueda anuncia la aprobación del Plan director de la automoción 2025-2027, que contará con un sistema de control y análisis continuo de su impacto en el sector
    Leer más
  • Lorenzana destaca el alto nivel de calidad del sector del *contract en Galicia
    Leer más