- La directora del Igape, Covadonga Toca, inaugura el Startup Day de la 8ª edición de una aceleradora que ha impulsado hasta ahora 92 empresas de las que cerca del 70 % siguen activas, generando alrededor de 500 puestos de trabajo y más 45 millones de euros de facturación
- Destaca que el talento emprendedor "no solo genera innovación, sino que también contribuye activamente al crecimiento económico de Galicia"
- Ponen en valor otras iniciativas como la aceleradora Galicia Avanza para la internacionalización de las pymes o la red gallega de business factories que incluye alimentación (BFFood), automoción (BFAuto), aeronáutico (BFAero), y la economía circular (Clima Tech)
- Avanza que la Xunta está trabajando para activar noticias aceleradoras en este año 2025 en ámbitos como la salud y el bienestar, la industria del deporte y las energías renovables
Nigrán (Pontevedra), 19 de marzo de 2025
La Xunta de Galicia reafirma su apuesta por la innovación y el emprendimiento con la consolidación de ViaGalicia como una de las aceleradoras de referencia en el ecosistema empresarial gallego. Así lo destacó hoy la directora del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Covadonga Toca, durante la inauguración en el Startup Day de la 8ª edición de ViaGalicia, un evento clave que reúne emprendedores, inversores y agentes del ecosistema de innovación de la comunidad.
La aceleradora, promovida por la Xunta en colaboración con la Zona Franca de Vigo, lleva impulsadas hasta el momento 92 empresas, de las que cerca del 70 % siguen activas, generando más de 500 puestos de trabajo directos y superando los 45 millones de euros de facturación acumulada. Estos datos, subrayó Toca Carús, confirman que ViaGalicia es una herramienta fundamental para convertir ideas innovadoras del talento gallego en proyectos empresariales sólidos y competitivos.
La directora del Igape subrayó la importancia de consolidar Galicia como un territorio favorable al emprendimiento, con una apuesta clara por políticas que fomenten la creación de nuevas empresas, faciliten el acceso a la financiación e impulsen la internacionalización de las startups gallegas.
El Startup Day de ViaGalicia es una jornada clave dentro del proceso de aceleración, ya que permite a las startups presentar sus proyectos ante un comité de expertos, inversores y representantes institucionales. En esta edición, las iniciativas seleccionadas contarán con uno programa de formación intensivo, acceso a mentorización especializada y posibilidad de optar a financiación para su desarrollo.
La apuesta por el emprendimiento
Además de ViaGalicia, explicó Toca Carús, la Xunta de Galicia cuenta con otras iniciativas para fortalecer el ecosistema emprendedor e impulsar la competitividad de las empresas gallegas. Entre ellas, resaltó la red gallega de business factories, que agrupa aceleradoras especializadas en sectores estratégicos para Galicia, como BFFood, dedicada a la innovación en la industria alimentaria; BFAuto, que impulsa proyectos en el sector de la automoción; BFAero, centrada en innovación aeronáutica; Clima Tech, especializada en proyectos de economía circular y sostenibilidad.
"Y ya estamos trabajando para poner en marcha nuevas aceleradoras en este año 2025 en ámbitos como la salud y el bienestar, la industria del deporte y las energías renovables", ahondó Toca Carús, poniendo en valor el compromiso de la Xunta con el desarrollo del talento emprendedor gallego y la creación de un ecosistema empresarial dinámico, innovador y competitivo.