- La directora del Igape, Covadonga Toca, participa en la presentación oficial del proyecto Digital Cologistics Factoría de innovación de retos logísticos, iniciativa que tiene por objetivo digitalizar y hacer más sostenible el sistema logístico de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal
- Destaca que entre los retos formulados figuran la gestión remota de enchufes en terminales de contenedores, la creación de gemelos digitales para maquinaria portuaria, la automatización del control de temperatura en envíos sensibles o la aplicación de IA a la logística farmacéutica
- Recuerda que el Igape tiene convocadas ayudas por valor de más de 172 millones de euros destinadas a financiación de empresas, mejora de la competitividad, transformación tecnológica, atracción de nuevas inversiones y digitalización y sostenibilidad
Vigo, 27 de marzo de 2025
La directora del Igape, Covadonga Toca, participó hoy en la presentación oficial del proyecto 'Digital Cologistics Factoría de innovación de retos logísticos', donde puso en valor esta iniciativa como una apuesta por la logística innovadora que busca transformar retos empresariales en soluciones reales. "Este proyecto ejemplifica a la perfección a Galicia que queremos construir: una Galicia conectada, colaborativa, con una logística inteligente y un ecosistema innovador cada vez más fuerte', afirmó.
En este sentido, la Factoría de Innovación de Retos Logísticos se integra en el proyecto europeo Digital Cologistics, con el objetivo de digitalizar y hacer más sostenible el sistema logístico de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. La iniciativa, explicó Toca Carús, ofrece un espacio único para que empresas tractoras presenten desafíos reales nos sus procesos y que puedan ser resueltos mediante proyectos innovadores.
Entre los retos formulados destacan la gestión remota de enchufes en terminales de contenedores, la creación de gemelos digitales para maquinaria portuaria, la automatización del control de temperatura en envíos sensibles, la aplicación de IA a la logística farmacéutica o el cálculo automatizado de la huella de carbono en operaciones Ro-Ro. La factoría apoyará 15 proyectos seleccionados, a los que ofrecerá mentorización, formación, espacios colaborativos y oportunidades de financiación.
Apoyos de la Xunta
En el marco de la presentación, Covadonga Toca recordó que, en los dos primeros meses de 2025, el Igape convocó ayudas por valor de más de 172 millones de euros destinadas a financiación de empresas, mejora de la competitividad, transformación tecnológica, atracción de nuevas inversiones y digitalización y sostenibilidad.
Además, recordó Toca Carús, la Xunta está elaborando, en colaboración con el Clúster de la Función Logística, el Plan Director de la Logística de Galicia, que servirá como hoja de ruta para consolidar un modelo logístico eficiente, verde, digital y preparado para los desafíos del comercio global.
La directora del Igape concluyó su intervención destacando la importancia de la logística cómo motor de la internacionalización y puso como ejemplo los más de 31.000 millones de euros exportados por Galicia en 2024, una "cifra récord que solo es posible gracias a una infraestructura logística moderna, eficaz y profesional".