- En este momento está abierta hasta el 30 de septiembre la segunda convocatoria de esta línea de apoyos con un presupuesto de 12 M€
- Reconoce que el balance de la primera edición es muy positivo porque da apoyo a inversiones empresariales que llegan incluso a los 10 M€, como es el caso de la planta de procesamiento de proteínas vegetales prevista en Curtis (Inproteins)
- Harpazul está ampliando sus instalaciones para reconvertirse en un hotel de cuatro estrellas superior con 21 espacios más de alojamiento que, además, contará con la primera playa interior de Galicia
Catoira (Pontevedra), 12 de abril de 2025
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó hoy que la primera convocatoria del programa de ayudas de la Xunta para la atracción de inversiones va a permitir la implantación en Galicia de una treintena de proyectos empresariales que movilizan cerca de 95 millones de euros.
Lorenzana visitó hoy en Catoira (Pontevedra) las obras de ampliación del hotel Harpazul, beneficiario de esta línea de apoyos, que está ampliando sus instalaciones para reconvertirse en un hotel de cuatro estrellas superior con 21 espacios más de alojamiento y que, además, contará con la primera playa interior de Galicia. Las obras suponen una inversión de 2,2 millones de euros a los que la Xunta acerca casi 790.000 euros.
La conselleira indicó esta línea de apoyos, que tiene abierta hasta el 30 de septiembre su segunda convocatoria con un presupuesto de 12 millones de euros, busca movilizar inversiones en Galicia, tanto a nivel industrial como en el ámbito hotelero -como es el caso- o logístico.
Las ayudas contemplan dos campos de actuación: por un lado, atienden aquellos proyectos que cuenten con una inversión entre 800.000 euros y 10 millones de euros y, de otro lado, se apoyan las iniciativas empresarias atendiendo a la creación neta de empleo cuando se generen más de 25 puestos de trabajo en Galicia. Los apoyos pueden alcanzar hasta el 35 por ciento de las inversiones o de los costes salariales en el caso de las pequeñas empresas, y hasta el 25 por ciento en el caso de las medianas, en función de la tipología del proyecto.
Lorenzana reconoció que el balance de la primera edición es muy positivo porque da apoyo a inversiones empresariales que llegan incluso a los 10 millones de euros, como es el caso de la planta de procesamiento de proteínas vegetales prevista en Curtis (A Coruña) (Inproteins).