- Avanza que la Xunta ya está trabajando en la nueva Estrategia de Internacionalización 2026-2030 tomando como base los "excelentes resultados" de la actual, con la que Galicia se situó como la quinta comunidad autónoma más exportadora de toda España
A Coruña, 20 de junio de 2025
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció hoy que el próximo día 25 de junio saldrá publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la línea de préstamos de hasta 1 millón de euros que la Xunta, a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), pone a disposición de las empresas afectadas por la política arancelaria de los EE.UU.
Así lo avanzó hoy en el acto de inauguración del Consejo Interterritorial de Internacionalización, que conforman el ICEX y las comunidades autónomas junto con la CEOE y la Cámara de Comercio de España, y que este semestre presidió Galicia. Allí, recordó que se trata de un programa "facilitador", con cuatro años de carencia, 12 para su devolución y, además, con una bonificación de cinco puntos sobre el interés de mercado; es decir, se puede llegar a un 0 % de interés, indicó.
En su intervención, la conselleira recordó la importancia que tiene para Galicia desde el punto de vista económico la internacionalización del tejido empresarial. Al respeto, avanzó que la Xunta ya está trabajando en la nueva Estrategia de Internacionalización 2026-2030 tomando como base los "excelentes resultados" de la actual, con la que Galicia se situó como la quinta comunidad autónoma más exportadora de toda España.
Con respeto a los aranceles, señaló que la afectación por sectores y empresas es dispar, por lo que abogó por trabajar según cada caso en particular, que es lo que viene haciendo la Xunta de Galicia durante el mes de mayo en los diferentes encuentros sectoriales que se celebraron entre la Oficina Económica del Igape y su antena de Miami. En este contexto, adelantó que, "probablemente en septiembre", se lanzará un nuevo servicio de consultaría internacional especializada en el marco del programa Reacciona para empresas.
Con todo, Lorenzana quiso remarcar que el comercio que tiene actualmente Galicia con EE.UU. supone un 2,5 % del total de las exportaciones gallegas, puesto que el mercado fundamental es la UE. No obstante, también puso de relieve que en marzo las ventas al país norteamericano registraron una subida del 40 % en relación con el mismo mes del año pasado, con el cual, dijo, cabe seguir vigilantes a la evolución de los acontecimientos.