A partir de las 9:00 h del 3 de julio de 2025 se abre el plazo de solicitud de servicios de Interim Management para las empresas gallegas. El plazo permanecerá abierto hasta las 14:00 h del lunes 4 de agosto.
Las solicitudes deberán ser presentadas telemáticamente a través del procedimiento IG309.2025.1 - SERVICIOS DE INTERIM MANAGEMENT PARA LAS EMPRESAS GALLEGAS, accesible a través de la oficina virtual del IGAPE.
¿En qué consiste?
El Interim Management consiste en la incorporación temporal de profesionales altamente cualificados y con experiencia comprobada para gestionar situaciones excepcionales en un tiempo determinado y con objetivos concretos, como reestruturaciones empresariales, procesos de transformación, sustitución temporal de un directivo, desarrollo de nuevos negocios o mercados, expansión internacional, gestión de crisis, etc. Estos expertos aportan una visión externa, neutral y orientada a resultados, que le permite a la empresa implementar cambios en plazos más cortos y con mayor efectividad.
El valor del Interim Management radica en su capacidad para ofrecer soluciones ágiles y adaptadas a las necesidades específicas de la empresa, reduciendo riesgos y optimizando recursos. Además, su enfoque temporal con un plazo reducido y determinado, permite a las empresas mantener el control de sus costes, mientras se benefician de conocimientos estratégicos que fortalecen su posición competitiva en el mercado.
En definitiva, el Interim Management no solo brinda soporte en situaciones críticas, sino que también impulsa el crecimiento y la innovación en las empresas, ayudándolas a superar sus desafíos con éxito y a prepararse para un futuro sostenible.
Características básicas de los servicios prestados
- Asumirán una misión ejecutiva concreta
- Durante un período de tiempo determinado
- Con objetivos previamente definidos
Los servicios asignados de Interim Management, garantizarán los recursos necesarios, en particular:
- Profesionales cualificados para la gestión de las empresas seleccionadas
- Capacidad para la supervisión de los procesos
Coste del servicio
Cada servicio de Interim Management asignado tendrá una duración de 6 meses, con una dedicación a la empresa de 20 horas semanales por parte del Manager asignado.
Se estipula un coste de 30.000 € por servicio especializado, del que el IGAPE asume el 75 % (22.500 €) y la empresa beneficiaria el 25 % (7.500 €), mas el IVA del coste total si fuese de aplicación.
Condiciones necesarias para la convocatoria de empresas participantes en el proyecto piloto
Se exigirá a las empresas solicitantes las siguientes declaraciones:
- Que no incurra en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 10.2 y 10.3 de la Ley 9/2007, del 13 de junio, de subvenciones de Galicia.
- Que no esté sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión de la Comisión que tenga declarada una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- Que no haya recibido otras subvenciones que de forma acumulada con la prevista en este proyecto piloto superen el 100% del coste para la realización de la actividad.
- Que no haya recibido ayudas en régimen de minimis en los dos últimos años mas lo que va del presente año que, acumuladas a la ayuda para el servicio de Interim Management, superen los 300.000 €.
AIME y APD deberán recaudar de las empresas, una vez seleccionadas y antes de iniciar los servicios, la siguiente documentación, que será remitida al Igape:
- Escritura de constitución y estatutos debidamente inscritos en el registro competente, y modificaciones posteriores de estos.
- Certificado de estar al día en el pago con la Seguridad Social.
- Certificado de estar al día en el pago con la Consellería de Hacienda y Administración Pública.
- Certificado de estar al día en las obligaciones tributarias con la AEAT.
- Certificado de la AEAT de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Criterios de selección de las empresas objeto del servicio piloto de Interim Management
1. Objetivo del servicio solicitado. Serán prioritarios, por este orden, los siguientes servicios:
- Abordar una amenaza importante de insolvencia o quiebra empresarial.
- Gestión de un cambio organizativo importante.
- Desarrollo de nuevos negocios o nuevos mercados.
- Profesionalización de una startup.
- Sustitución temporal de un cargo directivo.
- Otras situaciones empresariales propicias para la intervención de IM.
2. Tamaño de la empresa. Por la tipología del servicio a prestar, serán prioritarias, según su tamaño, por el siguiente orden de prelación:
- Las medianas empresas.
- Las pequeñas empresas.
- Las grandes empresas.
- Las microempresas y autónomos.
3. Actividad. Las actividades empresariales se priorizarán de la siguiente manera:
- Actividades industriales.
- Actividades de servicios.
Solicitudes
A través del enlace facilitado en la oficina virtual del IGAPE, los solicitantes deberán cubrir los datos en el formulario de solicitud.
Para poder presentar la solicitud por medios electrónicos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Las solicitudes se suscribirán directamente por las personas interesadas o por persona que acredite su representación por cualquier medio válido en derecho.
- Tener en vigor un certificado digital de los validados por la plataforma @firma de la Administración General del Estado (http://administracionelectronica.gob.es/PAe/aFirma-Anexo-PSC).
Una vez firmado el formulario de solicitud, mediante certificado digital, se procederá a la anotación de una entrada en el Registro Electrónico de la Xunta de Galicia. En el momento de la presentación el registro expedirá, empleando las características de la aplicación telemática, un recibo en el que quedará constancia del hecho de la presentación.