Super User

  • El director del Igape, Fernando Guldrís, visitó en Ponteareas esta empresa que está impulsando la robotización de la línea de cortes de sus paneles isotérmicos gracias al programa de ayudas a la digitalización
  • Resaltó que la línea lleva movilizados desde su puesta en marcha más de 40M€ en inversiones para impulsar la transformación digital y la mejora de la competitiva del tejido productivo gallego
  • En la provincia de Pontevedra se aprobaron hasta ahora más de 430 ayudas por un importe conjunto de casi 11 M€
  • Resaltó otras iniciativas que facilitan el interés de las pymes por el desarrollo estratégico, priorizando la innovación y la digitalización, como es el caso del ReAcciona, del que también se tiene beneficiado Carrocerías Dafer, lo que le permitió contar con el apoyo de expertos en estos ámbitos

El director del Igape, Fernando Guldrís, visitó hoy las instalaciones de Carrocerías Dafer, en el concello de Ponteareas, empresa que desarrolla y construye, de modo íntegro y con tecnología propia, todos los componentes de las piezas que fabrican, y que está impulsando, en estos momentos, la robotización de la línea de cortes de sus paneles isotérmicos gracias al programa de ayudas a la digitalización que promueve, a través del Igape, la Vicepresidencia primera y Consejería de Economía, Industria e Innovación. 

“Carrocerías Dafer es una buena muestra del bien hacer de nuestras pymes, que apuestan por la innovación y la digitalización como llave de su mejora competitiva”, resaltó Guldrís, quien recordó que este programa se activó en el año 2018, concediéndose desde entonces más de 20M€ en ayudas y movilizando más de 40M€ en inversiones para impulsar la transformación digital de pymes y autónomos. Y solo en la provincia de Pontevedra se aprobaron hasta ahora más de 430 ayudas por un importe conjunto de casi 11 M€. 

“La digitalización del tejido productivo es una necesidad para la mejora competitiva de nuestras empresas. Un proceso de transformación digital más prioritario, si cabe, en el contexto económico actual”, resaltó Guldrís, quien explicó que el programa forma parte del Plan de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas y el comercio, puesto en marcha por el Gobierno gallego para facilitar la reactivación del tejido productivo en el contexto económico derivado de la covid-19. 

Una apuesta, siguió, que este mismo año se materializó en otros programas como el  InnovaPeme y el DeseñaPeme, que permiten al tejido empresarial gallego desarrollar iniciativas de innovación en productos, procesos y servicios. 

En este contexto, el director del Igape puso en valor otros programas que facilitan la apuesta de las pequeñas y medianas empresas por su desarrollo eestratégico, priorizando la innovación y la ddigitalización, como es el caso del ReAcciona, del que también se tiene beneficiado Carrocerías Dafer, lo que le permitió contar con apoyo de expertos en estos ámbitos. 

  • El director del Igape, Fernando Guldrís, participó por videoconferencia, en la Jornada Demostrativa Industria 4.0, donde puso en valor las posibilidades que ofrece el programa Activa Industria 4.0
  • Guldrís destacó que, frente a la incertidumbre del momento actual, surge “un escenario de oportunidades” con los fondos europeos Next Generation
  • El encuentro incluyó demostraciones de las tecnologías aplicables de la nueva industria y presentaciones de caso de éxito en transformación digital de empresas 

El director del Igape, Fernando Guldrís, destacó hoy, durante la Jornada Demostrativa Industria 4.0, en la que participó por videoconferencia, la importancia de las inversiones que las PYMES realizan en el ámbito de la transformación digital como instrumentos de impulso de la competitividad del tejido productivo gallego. En este sentido, abogó por facilitar a las empresas gallegas las herramientas necesarias para acercar las tecnologías de la Industria 4.0, con el objetivo de promover “una industria más innovadora, más fuerte y más adaptada a las demandas actuales”.

Guldrís explicó que el programa Activa Industria 4.0, promovido en colaboración con la Secretaría General de Industria y de PYME, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, facilita asesoramiento para que las PYMES avancen en su digitalización, como parte de los objetivos de la Agenda 4.0. “Desde la Xunta tenemos claro que debemos estar al lado de las empresas, siendo los catalizadores y promotores del desarrollo de la Industria 4.0 en Galicia”, incidió. Sobre esta base, el director del Igape profundizó en las cifras conseguidas en la última convocatoria por el programa Activa Industria 4.0, con 28 empresas beneficiadas que ya tienen consultoría asignada y ya están en marcha en la plataforma de gestión del programa. “Esto solo es posible con la colaboración y el trabajo conjunto de todas las instituciones, con iniciativas y programas como los que hoy estamos poniendo en valor”, ahondó Guldrís, quien destacó también que, ante la incertidumbre del momento actual, surge “un escenario de oportunidades” marcado por los fondos europeos Next Generation. 

La jornada celebrada hoy incluyó demostraciones de las tecnologías aplicables de la nueva industria, así como presentaciones de caso de éxito en transformación digital de empresas que desarrollan procesos de este tipo, realizadas por representantes del Grupo Marsans y de MRF Solutions.

  • El director del Igape, Fernando Guldrís, participó en Vigo en la jornada Movilidad avanzada y sostenible. El reto del futuro, donde subrayó el “claro compromiso” del Gobierno gallego con una “movilidad aérea, terrestre y marítima, avanzada y sostenible”
  • El encuentro se celebró en el marco del programa Capacita Directivos, una iniciativa que permitió, en las cinco primeras ediciones, realizar más de 70 actividades formativas en las que participaron más de 15.000 asistentes
  • Destacó la oportunidad que ofrecen los fondos europeos Next Generation para dar respuesta a los desafíos de la nueva movilidad, marcada por la lucha contra el cambio climático y la transformación digital

El director del Igape, Fernando Guldrís, participó esta mañana en la inauguración de la jornada Movilidad avanzada y sostenible. El reto del futuro, en el Círculo de Empresarios de Galicia, en Vigo, donde defendió la transformación de la automoción gallega a través de una cadena de valor digital, verde y resiliente.

 “Galicia es líder en la industria de la movilidad, con la automoción a la cabeza. En 2021, la industria gallega fabricó el 23,6% de los vehículos producidos en España”, subrayó el director del Igape, quien abogó por trabajar en una “movilidad aérea, terrestre y marítima, avanzada y sostenible”.
 

En este sentido, Guldrís expuso la importancia de avanzar hacia una movilidad con más infraestructuras; en la que se impulsen los vehículos no contaminantes; más inteligente, con una modernización de la gestión del transporte público; más eficiente y segura; y más competitiva, capaz de aprovechar “al máximo” el potencial de los puertos y las plataformas logísticas.

 “Desde la colaboración público-privada, y poniendo el foco en las pequeñas y medianas empresas, tenemos muy claro que, apoyados en estos fondos, nuestro trabajo debe ser acompañar a los sectores maduros y tradicionales para evolucionar hacia esa economía más digital, verde e innovadora”, destacó Guldrís en un encuentro celebrado en el marco del programa Capacita Directivos. 
 

Esta iniciativa, recordó el director del Igape, incluye la organización de encuentros como lo de hoy que buscan concienciar y promover la colaboración entre empresas, emprendedores, administraciones,clústeres y centros de conocimiento. El programa, ya consolidado, permitió en las cinco primeras ediciones realizar más de 70 actividades formativas en las que participaron más de 15.000 asistentes, en presencial y en línea.

 En esta ocasión, los participantes ahondaron en las posibilidades que ofrece a la industria una movilidad avanzada y sostenible. Un marco en el que el director del Igape destacó también la oportunidad que ofrecen los fondos europeos Next Generation para dar respuesta a los desafíos de esa nueva movilidad, marcada por la lucha contra el cambio climático y por la transformación digital.

Un año mas, la Xunta continúa ofreciendo actualizaciones de la situación económica en distintos mercados, a través del Ciclo Webinar País con las Antenas del Igape de cada país.

El objetivo es transmitir una información actualizada y profundizar en nuevas oportunidades para las empresas gallegas que quieran exportar sus productos, en este caso, a China.

La Antena Igape en China, el miércoles 29 de junio, informará sobre la situación actual en el mercado objetivo, posibles oportunidades y claves para impulsar o mejorar sus vendas en el país, tras una etapa fuertemente marcada por las restricciones de la pandemia en el comercio internacional.

Si está interesado, también tendrá la posibilidad de programar una reunión individual con el responsable de la Antena Igape en destino, durante los días 30 de junio y 1 de julio.

Solicite la reunión al realizar su inscripción.

Un año mas, la Xunta continúa ofreciendo actualizaciones de la situación económica en distintos mercados a través del Ciclo Webinar País.

El objetivo es transmitir una información actualizada y profundizar en nuevas oportunidades para las empresas gallegas que quieran exportar sus productos a otros países.

En este caso,  celebramos una jornada sobre el mercado de Antioquía y Colombia, un webinar para conocer las nuevas perspectivas del comercio internacional y oportunidades para la internacionalización de las empresas gallegas en Antioquía y Colombia.

La Cámara de Comercio Española en Colombia y la Secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquía, el miércoles 22 de junio, informará sobre la situación actual en el mercado objetivo, posibles oportunidades y claves para impulsar o mejorar sus ventas en el país, tras una etapa fuertemente marcada por las restriciones de la pandemia en el comercio internacional.

La Xunta a través del Igape lanza una nueva convocatoria de este longevo programa de becarios/as para la especialización en el ámbito del comercio internacional.

El programa incluye 37 becas para Galicia y el extranjero, con una dotación máxima de 46.500 € y una duración de 11 meses prorrogable por otros 11.

La valiosa experiencia que otorga este programa está avalada por el alto porcentaje de empleabilidad de los jóvenes beneficiarios así como por la experiencia única que supone ser becario/a de internacionalización en el actual entorno global. Formación de Talento internacional.

  • Plazo de solicitudes: 1 mes a partir del día siguiente a la publicación de la resolución en el DOG.
  • Link a la convocatoria
  • Este convenio tiene por objeto definir el marco de la colaboración entre el Instituto Gallego de Promoción Económica, la Secretaria General de Emigración y Micro Bank
  • El Igape se compromete a difundir esta línea de financiación y estudiar la viabilidad de los planes de empresa recibidos

El acuerdo busca potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora favoreciendo la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres. Además de financiar el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo, la creación y consolidación de empleo y la contribución al progreso social.

Los interesados pueden solicitar el informe de viabilidad de su plan de empresa a través de la aplicación establecida y la financiación MicroBank para retornados en una oficina de Caixabank en Galicia.

De este modo la Secretaría General de Emigración de la Xunta de Galicia, a través del programa retorna, el Instituto Gallego de Promoción económica y Nuevo Micro Bank acuerdan establecer una línea específica para emigrantes gallegos retornados que quieran emprender.

  • La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, y el director del Igape, Fernando Guldrís, visitaron esta mañana la multinacional ordense Internaco, dedicada a la distribución de maquinaria forestal, agrícola y de jardinería
  • Conocieron los diferentes proyectos de I+D+i de la compañía, en especial el Sustainovation Hub – Bosque y Jardín, en el que aplican nuevas tecnologías y modelos de negocio para desarrollar productos y modelos comerciales con un impacto social y ambiental positivo

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, y el director del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), Fernando Guldrís, visitaron esta mañana la sede de la empresa Internaco en Ordes, donde pudieron conocer los planes de crecimiento de la multinacional ordense, en especial su apuesta por la innovación y la sostenibilidad para seguir creciendo.

 

Patricia Argerey destacó la importancia de la innovación para crecer y crear modelos de negocio que den un valor añadido diferencial, algo especialmente relevante en el sectores de servicios, distribución y comercio, como en el caso de Internaco. Su apuesta por la innovación se plasma en múltiples proyectos de I+D+i en el ámbito de la sostenibilidad y de la digitalización que están respaldando el crecimiento futuro de la firma.

 

Por su parte, Fernando Guldrís destacó el esfuerzo de Internaco para impulsar su presencia en nuevos mercados, para lo cual cuenta con ayudas del Igape en el ámbito de la internacionalización, además de otros apoyos para la contratación de servicios de mejora competitiva o incluso acceso a préstamos directos para la financiación de nuevas equipaciones en la empresa.

 

El Grupo Internaco, con más de 45 años de historia, está especializado en la distribución de maquinaría agrícola, forestal y de jardinería y, recientemente, hizo su incursión en el sector de la ferretería. En el ámbito de la innovación, cuenta con el proyecto Sustainovation Hub - Bosque y Jardín, a través del cual aceleró la evolución de las máquinas de gasolina a batería, el cambio del mecánico al digital y de las herramientas manuales a las autónomas o robóticas aplicando tecnologías como el Internet de las Cosas y la Inteligencia artificial en sus productos. El objetivo es crear productos y modelos comerciales más respetuosos con el medio ambiente y con un impacto social positivo, en colaboración con sus socios y proveedores en materia de diseño, desarrollo y prueba de los diferentes productos.

 
 

Con más de 220 trabajadores directos y 112 millones de euros de facturación en 2021, Internaco dispone de centros logísticos y oficinas en Ordes, Ourense, Jaén y Madrid y filiales en Portugal (Oporto), Marruecos (Casablanca), Estados Unidos (Livermore, California) y México (Zelaya).

Lunes, 20 Junio 2022 09:46

Cologistics Capacita Logística

Dentro del proyecto POCTEP Cologistics, de impulso de la colaboración transfronteriza en transporte y logística de la Eurorregión se va a desarrollar una actividad de capacitación en nuevas competencias que mejoren la capacidad de integración logística global y de desarrollo de proyectos colaborativos en empresas y organización.

Las jornadas, dos por semana, se desenvolverán entre el 21 de junio y el 22 de julio. Los módulos son independientes.

 

  • O director do Igape, Fernando Guldrís, participou na xornada 10 Temas estratéxicos para o futuro de Galicia, onde avogou por consolidar unha industria galega competitiva nun mercado global a través de “liñas estratéxicas que fortalezan un crecemento intelixente e sostible”
  • A xuntanza enmárcase no programa Capacita Directivos, unha iniciativa que permitiu, nas cinco primeiras edicións, realizar máis de 70 actividades formativas nas que participaron máis de 15.000 asistentes, en presencial e en liña
  • Noutro encontro celebrado no marco de Navalia, resaltou a importancia da nova Estratexia do naval que impulsa o Goberno galego e que aposta pola diversificación, a dixitalización, a sostenibilidade e a formación para facer fronte ao escenario que afronta a industria

O director do Igape, Fernando Guldrís, participou hoxe en Vigo na xornada 10 Temas estratéxicos para o futuro de Galicia, onde destacou a oportunidade que supoñen para Galicia os fondos europeos de cara a impulsar a transformación industrial a través da innovación, a sostibilidade e a dixitalización.

“Desde a colaboración público-privada, e poñendo o foco nas pequenas e medianas empresas, temos moi claro que, apoiados nestes fondos, o noso traballo debe ser acompañar aos sectores maduros e tradicionais para evolucionar cara a esa economía máis dixital, verde e innovadora”, salientou Guldrís nunha xornada que se celebrou no marco do programa Capacita Directivos.  

Esta iniciativa, lembrou o director do Igape, inclúe a organización de encontros como o de hoxe que buscan concienciar e promover a colaboración entre empresas, emprendedores, administracións, clústeres e centros de coñecemento. O programa, xa consolidado, permitiu nas cinco primeiras edicións realizar máis de 70 actividades formativas nas que participaron máis de 15.000 asistentes, en presencial e en liña.

Desta volta, os participantes afondaron nas industrias da moda, da biotecnoloxía, no futuro da mobilidade, nas TIC, no sector alimentario, nas enerxías renovables, na industria aeronáutica e aeroespacial, na loxística, no turismo e na industria do envellecemento activo. “Todos sectores estratéxicos para o futuro de Galicia sobre os que queremos reflexionar mirando cara ao futuro, con dous obxectivos: axudar a consolidar unha industria galega competitiva nun mercado global, e afondar en liñas estratéxicas que fortalezan un crecemento intelixente e sostible”, apuntou Guldrís. 

Neste marco, o director do Igape lembrou que os distintos programas e actuacións que o Goberno galego impulsa cada ano teñen como eixos de actuación a transformación dixital das pemes galegas, a procura de novos mercados e o emprendemento, ao tempo que achegan financiamento no actual contexto económico marcado pola saída da pandemia e pola invasión rusa de Ucraína.

A nova Estratexia Naval

Durante a súa xornada en Vigo, onde asistiu tamén nun obradoiro organizado por Ceaga sobre os fondos europeos Next Generation e onde participará esta tarde nun coloquio promovido por Comisión Obreiras sobre o naval galego, Guldrís achegouse á feira Navalia, onde inaugurou a xornada Transformación dixital na vida do buque.

Un escenario no que o director do Igape resaltou a importancia da nova Estratexia Naval que ten activado o Goberno galego e que, como lembrou, espera que o Perte do naval se converta nunha verdadeira oportunidade para a recuperación do sector.

O obxectivo é que Galicia ocupe o espazo que lle corresponde no reparto dos fondos europeos, facilitando así a aposta pola dixitalización da cadea de valor, pola sostibilidade ambiental e pola mellora da formación e capacitación dos traballadores.