Super User
La Xunta evalúa con ANFACO-CECOPESCA la situación actual del sector mar-industria y sus principales retos
- La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, mantuvo un encuentro con representantes de la entidad donde se abordaron asuntos como el Perte de este sector, la celebración de la XI Anfaco Worl Tuna Conference o la necesaria colaboración en materia de internacionalización e innovación.
La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, mantuvo una reunión en Vigo con representantes de Anfaco-Cecopesca para evaluar la situación actual del sector mar-industria, así como los principales retos a los que se enfrenta.
En la reunión, la conselleira trasladó el apoyo de la Xunta de Galicia al sector para que pueda acceder a los fondos Next Generation, después de que las industrias alimentarias relacionadas con el mar habían quedado fuera de las convocatorias del Perte agroalimentario y no se impulse un propio para la cadena mar-industria.
Por otra parte, también se abordó la próxima celebración, los días 14 y 15 de septiembre, de la XI World Tuna Conference #TUNAVIGO2023, que convertirá la ciudad olívica en la capital atunera mundial.
Finalmente, la conselleira y los representantes de Anfaco-Cecopesca coincidieron en la necesidad de seguir trabajando de la mano y a través de la colaboración público-privada para seguir avanzando en asuntos como la internacionalización y la apertura de nuevos mercados o la innovación y la transferencia de conocimiento y tecnología al tejido empresarial. Además, en el ámbito del consumo se analizó el impacto que en la dieta puede tener el relevo de pescado por productos veganos de imitación.
Lorenzana mantiene un encuentro con el Grupo Alvariño para conocer los proyectos en los que trabaja
La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, mantuvo una reunión esta mañana en Vigo con representantes del Grupo Alvariño para conocer de primera mano los proyectos en los que está trabajando en ámbitos relacionados con las nuevas tecnologías, la movilidad o las energías renovables.
En el encuentro, la conselleira trasladó la labor que la Xunta está haciendo para que Galicia cuente con un tejido empresarial cada vez más competitivo y la decidida apuesta que se está realizando por ofrecer una mayor agilidad administrativa para que los proyectos empresariales salgan adelante.
El Grupo Alvariño es una empresa familiar de tercera generación inicialmente dedicada al sector de la automoción que en los últimos años está realizando un importante esfuerzo por diversificar su actividad hacia otros ámbitos como las TIC o las energías renovables.
Marco de apoyo al acceso al crédito de las pymes: el 29 de septiembre termina el plazo para solicitar la ayuda
¿Necesitas financiación para tu negocio? Hasta el 29 de septiembre está abierto el plazo para solicitar las ayudas del Igape que facilitan el acceso a la financiación de empresas y personas autónomas.
El convenio firmado con Afigal S.G.R., Sogarpo S.G.R. e Iberaval S.G.R. permite cubrir operaciones de inversión, circulante y garantías por importe de 60 millones de euros.
Consulta los detalles en el apartado "IG535A - Marco de apoyo al acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas (financiación Igape-pymes)" en la sección de Ayudas.
Las empresas están a tiempo de solicitar las ayudas que promueven el ahorro y la eficiencia energética
Las empresas están a tiempo de solicitar las ayudas que promueven el ahorro y la eficiencia energética. El plazo está abierto hasta el 15 de septiembre.
La cuantía de las ayudas es del 35% del coste elegible para las grandes empresas. En las compañías medianas del 45% y en el caso de las pequeñas empresas el apoyo asciende al 55%.
Más detalles, en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
La Xunta apuesta por la innovación y la transformación digital como garantía de la mejora competitiva y del crecimiento económico
La directora del Igape, Covadonga Toca, mantuvo un encuentro con el equipo directivo de DIHGIGAL, el hub de innovación digital para la industria de Galicia, en el que se evaluó la importancia de la innovación y de la transformación digital en nuestras pymes para conseguir una posición de liderazgo competitivo a nivel global.
En la reunión se puso de manifiesto a necesidad de seguir apostando por la colaboración con las administraciones públicas para lograr el mayor desarrollo del ecosistema industrial y tecnológico de nuestra Comunidad y fortalecer las competencias de las empresas, en especial las pymes industriales, ligadas a la transformación digital.
Aprobada la Orden Ministerial que regula el proceso de certificación de startups
Ya ha sido aprobada la Orden PCM/825/2023, de 20 de julio, por la que se regulan los criterios y el procedimiento de certificación de empresas emergentes que dan acceso a los beneficios y especialidades reconocidas en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de Fomento del ecosistema de las empresas emergentes.
¿Estás interesado en iniciar el proceso de certificación?
La Xunta aboga por la internacionalización de las pymes gallegas para mejorar su competitividad
- La directora del Igape, Covadonga Toca, visitó esta mañana las instalaciones del Grupo Itelsis, en Santiago, que ha llevado a cabo distintos planes de internacionalización en los últimos años contando con el apoyo del Gobierno gallego.
- Pone en valor líneas como a las del Galicia Exporta, que contarán con una nueva convocatoria en el último trimestre y que promueven acciones como la creación de tiendas en línea, campañas en medios en el extranjero, la participación en acciones de promoción internacional o la planificación de agendas de contactos y seguimiento de clientes en el exterior.
- La Xunta sigue reforzando la colaboración con el tejido empresarial gallego, que mantiene en lo que llevamos de año registros históricos en el que a las ventas al exterior se refiere, sumando en los cinco primeros meses más de 12.300 millones, un 6,1 % más que en el mismo período del año pasado.
La directora del Igape, Covadonga Toca, visitó hoy las instalaciones del Grupo Itelsis, en Santiago de Compostela, donde puso en valor a importancia de la internacionalización del tejido empresarial gallego, especialmente de pymes y autónomos, en el actual contexto económico como clave para mejorar su competitividad.
En este sentido, Toca adelantó que en el último trimestre a Consellería de Economía, Industria e Innovación lanzará una nueva convocatoria de los programas Galicia Exporta, que facilitan el impulso de la internacionalización del tejido productivo, permitiendo a las empresas apoyarse en herramientas innovadoras para acceder a los mercados exteriores a través de nuevos canales de comercialización.
“Itelsis es un buen ejemplo de la colaboración con el tejido empresarial que permite a las empresas gallegas reforzar su apuesta en la búsqueda de nuevos mercados”, destacó la directora del Igape, quien apuntó que en los últimos años el grupo se ha beneficiado de hasta cuatro convocatorias del Galicia Exporta Empresas llevando a cabo distintos planes de internacionalización.
Toca señaló que el objetivo del programa -que se complementa con el Galicia Exporta Organismos Intermedios para iniciativas colectivas coordinados por agrupaciones empresariales, y con el Galicia Exporta Dixital en la promoción de herramientas innovadoras - es impulsar tanto actividades de difusión como acciones de prospección internacional.
En este marco, la directora del Igape apuntó que la nueva convocatoria facilitará, un año más, la promoción de planes de internacionalización que incluyen, entre otras acciones, la creación de tiendas en línea, campañas en medios en el extranjero, la participación en acciones de promoción internacional o la planificación de agendas de contactos y seguimiento de clientes en el exterior.
Desde la puesta en marcha del Galicia Exporta Empresas, en el año 2016, se han apoyado cerca de 1.500 planes de promoción internacional, con una ayuda total hasta la fecha de 30,9 M€. Cifras que, como expuso la directora, dan “buena cuenta” de la importancia de la colaboración de la Xunta con el tejido empresarial gallego en este ámbito, que se enmarca en el contexto de la Estratexia de Internacionalización que tiene como principales claves la apuesta por la digitalización y la diversificación de los mercados exportadores.
Una cooperación que, como señaló la directora del Igape, está permitiendo mantener las cifras históricas conseguidas ya el año pasado, cuando las exportaciones gallegas rozaron los 30.000 millones. En este 2023, se mantienen estos registros récord, sumando en los cinco primeros meses más de 12.300 millones, un 6,1% más que en el mismo período del ejercicio pasado.
La Xunta destaca en un encuentro con rectores universitarios la apuesta por el talento como motor de la economía verde y digital
La directora del Igape, Covadonga Toca, mantuvo recientemente un encuentro con representantes de la Conferencia de Rectores de las Universidades del Sudoeste Europeo (Crusoe) y del Cluster TIC y Audiovisual en el que evaluaron, entre otros aspectos, los proyectos que están desarrollando en el ámbito del emprendimiento y la innovación.
En este marco, durante la reunión Toca Carús puso en valor a importancia de la apuesta por el talento como motor de la economía del conocimiento, de la economía verde y digital.
La Xunta evalúa con INEO la importancia de las TIC en la innovación como garantía de la mejora competitiva y del crecimiento económico
Santiago de Compostela, 26 de julio de 2023.-
La directora del Igape, Covadonga Toca, mantuvo hoy un encuentro con el equipo directivo de INEO y con su nueva presidenta, Lourdes Guerra, en el que se evaluó la importancia de las TIC en la innovación y el papel de la entidad para hacer de Galicia un referente del sector TIC e impulsar la cultura innovadora.
En la reunión se puso de manifiesto a necesidad de seguir apostando por la colaboración institucional en esta nueva etapa, con el objetivo de apoyar a todas las empresas que forman la asociación para continuar mejorando en los procesos que definen su actividad, como son la innovación, formación, internacionalización o el emprendimiento y el traslado y aplicación del conocimiento del sector a toda la sociedad.
La Xunta evalúa con el Clúster de la Función Logística de Galicia vías para impulsar la innovación y la internacionalización de sus empresas
- La directora del Igape, Covadonga Toca, mantuvo un encuentro de trabajo con la asociación en el que subrayó que acciones como la ruta marítima con el Puerto de Miami en la que se está trabajando y la participación en eventos como la Feria Transport Logistic de Múnich permiten reforzar el papel de Galicia como nodo logístico internacional
Santiago de Compostela, 18 de julio de 2023
La directora del Igape, Covadonga Toca, mantuvo un encuentro de trabajo con representantes del Clúster de la Función Logística de Galicia de cara a evaluar y avanzar en nuevas acciones para contribuir a la eficiencia del sector, con especial atención a la innovación y a la internacionalización de las empresas que forman parte de su cadena de valor.
El encuentro permitió ahondar en el trabajo hecho durante el último año, así como sentar las bases sobre las que seguir avanzando. En este sentido, Toca Carús subrayó la relevancia de la formación y de la internacionalización como ámbitos sobre los que continuar impulsando la competitividad del sector. Durante el encuentro, que supuso la primera toma de contacto de la nueva directora con el clúster logístico, se evaluaron también las acciones que se vienen impulsando en los últimos meses, entre las que destaca la ruta comercial directa con el Puerto de Miami en la que se está trabajando. La directora del Igape recordó que este Puerto ya tiene relación con las autoridades portuarias de Vigo, A Coruña y Ferrol, por lo que la ruta potenciará tanto a la logística de frío y la sostenibilidad de los puertos de la Comunidad como la situación de Florida como hub logístico.
Asimismo, se destacó la participación en mayo en la Feria Transport Logistic de Múnich, que contribuyó a la puesta en valor del potencial de Galicia como nodo logístico internacional. “La Xunta tiene claro que la logística constituye la base para la apertura comercial, la competitividad y la globalización económica, convirtiéndose en pieza fundamental para el crecimiento económico”, apuntó Covadonga Toca. Por último, otro de los temas tratados en el encuentro fue la importancia de salir al exterior con una marca única, Galicia Logistics, que busca potenciar el papel que la Comunidad gallega puede tener en la logística internacional, reivindicándola como “un enclave estratégico para flujos de mercancías y para inversiones de alto componente logístico”.